Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. ATreviño-ETEALQ21
  2. PRINCIPIOS DE CALIDAD
  3. Ebook sobre las 7 herramientas de calidad y conceptos básicos de calidad

Ebook sobre las 7 herramientas de calidad y conceptos básicos de calidad

Requisitos de finalización
Abrió: jueves, 2 de septiembre de 2021, 00:00
Cierre: jueves, 9 de septiembre de 2021, 00:00

Objetivo

El estudiante:

  • Resume las 7 herramientas de la Calidad y los conceptos básicos de estadística.
  • Utilizará las TIC para realizar un libro electrónico con su resumen.

Productos esperados: 

  • Bitácora con el diseño del libro.
  • Libro creado con App Book Creator.

Recursos: 

  • Dispositivos móviles con cámara, para poder tomar imágenes fotográficas y videos, además de que permiten utilizarlas mejor que si se emplea una cámara digital.
  • App Book Creator, que es una app gratuita, amigable en su utilización y que reúne los requisitos para la realización del trabajo.
  • App Dropbox, para utilizar en los dispositivos móviles, muy útil por la capacidad de almacenamiento de archivos grandes.
  • App Chrome, para ser utilizado en los dispositivos móviles y se elige por ser de uso amigable, además de que permite la vinculación con la cuenta de Google.
 
  • Actividad de aprendizaje

    Materiales

    Forma de trabajo: equipo

    Indicaciones:

    1. Por equipo en su bitácora de trabajo electrónica, diseñen su libro el cual contendrá las 7 herramientas de calidad y los conceptos básicos de estadística, indicando el contenido del libro.

    2. Busca y guarda en tu carrete imágenes alusivas a las 7 herramientas de calidad y los conceptos básicos de estadística, recuerda citar el origen de las imágenes.

    1. Abre la app Book Creator y crea un nuevo libro en el formato que desee: vertical, cuadrado o apaisado. Nota: La versión gratuita solo permite crear un libro en un solo formato.

    2. Diseña la portada agregando el título “7 herramientas de la calidad y conceptos básicos de estadística”, una imagen alusiva, sus nombres y fecha de elaboración.

    3. En las 8 siguientes páginas desarrollan cada una de las herramientas y los conceptos básicos de estadística, utilizando Texto e Imágenes.

    4. Si es necesario cambiar el color del fondo de las páginas.

    5. En la página 9 emiten una conclusión sobre la importancia de conocer este tema y su utilización en la práctica profesional.

    6. En la página 10 agregan las referencias utilizadas, los créditos y un video de entre 10 y 15 segundos donde aparezcan los alumnos e indiquen cuál es la herramienta que les pareció más útil y por qué. Nota: el video debe ser corto para que el material didáctico ocupe poco espacio.

    7. Exporten su material en formato ePub  a Dropbox. Nota: Recuerden que Dropbox no tienen visor para formato ePub, si desean ver el resultado del libro abra el mismo en el lector de libros de la tableta.

    8. Nombren un representante del equipo que subirá la URL de Dropbox en este espacio de tarea (selecciona el botón “Añadir envío” que se encuentra al final de esta página). Recuerda colocar los permisos para que tu profesor pueda  revisarlo. 

    App:

    • Book Creator

    • Dropbox

    • Chrome
















Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos