Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. ATreviño-ETEALQ21
  2. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO
  3. Equipo de Protección

Equipo de Protección

Requisitos de finalización

Objetivos

El estudiante:

  • Reconocerá la importancia del equipo de protección personal en el laboratorio y/o área de trabajo para su uso adecuado, conforme a la legislación vigente.
  • Seleccionará el equipo de protección personal para las diferentes partes del cuerpo de acuerdo a la actividad por realizar y su tipo de riesgo.

Productos esperados
  • Padlet electrónico
Recursos
  • Buscador de Internet 
  • Videos YouTube
  • Procesador de palabras

Actividad de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: Por equipo

Indicaciones

1. Para esta actividad primero tendrás que revisar los siguientes vídeos (también se encuentran en la carpeta de Recursos para EPP)

A.- ¿Qué es el Equipo de Protección Personal? 
B.- Obligaciones del Patrón. 
C- Equipos de Seguridad y Protección Personal.

2. En equipos, de 3 integrantes, investiguen sobre los diferentes tipos de Equipo de Protección Personal (EPP) dependiendo de la región anatómica que se desea proteger. Consultando la NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

3. Seleccionen tres de estos equipos que investigaron, y de manera sintetizada presenten, en un Padlet electrónico (Herramienta de Google Drive)  una ficha de cada equipo. No olviden sus citas en formato APA

4. Una vez que tengan concluidas las fichas en Padlet, agreguen sus nombres al inicio y guárdenlo en PDF. Soliciten al profesor el número de equipo y nombren el archivo de la siguiente manera: padlet_grupo_equipo.pdf
Por ejemplo:
padlet_grupo3_equipo5.pdf

5. Nombren un representante del equipo que subirá el archivo en este espacio de tarea (selecciona el botón “Añadir envío” que se encuentra al final de esta página). 


Videos

  • JAD SUMINISTROS (2019) ¿Qué es el Equipo de Protección Personal? Nom-017-stps-2008 Disponible en:  https://youtu.be/aLX7Iyh7Kqg

  • JAD SUMINISTROS (2019). Obligaciones del Patrón. Nom-017-stps-2008  Disponible en: https://youtu.be/Jg8IGZbrQ_Q

  • Equipos de Seguridad y Protección Personal. Disponible en: https://youtu.be/Jg8IGZbrQ_Q

Software

Guía para elaborar Padlet.

https://es.padlet.com/

Sitios Web

STPS. (2007). Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo, en: Diario Oficial de la Federación,. Recuperado de: http://www.dof.gob.mx/normasOficiales/3558/stps/stps.htm



  • Ejemplo Padlet.pdf Ejemplo Padlet.pdf
    16 de agosto de 2021, 20:34

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos