Actividad 2. Construcción del conocimiento
Objetivos: El estudiante:
| |
Producto esperado:
| Recursos:
|
| Actividades de aprendizaje | Materiales |
|
Forma de trabajo: En equipos. (Equipos de 4 integrantes mínimo y 7 integrantes máximo). |
|
|
Indicaciones 1. Con base en la búsqueda de información y materiales realizada en la actividad anterior elaboren un organizador gráfico con la herramienta digital de su preferencia sobre las características o conceptos clave indicados en el cuadro (A), de la actividad anterior, los cuales te ayudarán a encontrar la solución del problema planteado en esta Unidad. 2. Más adelante en el organizador gráfico identifiquen las características, ventajas y problemas de los modelos económicos de México, deben explicar con sus propias palabras la importancia que tuvo cada uno. Utilicen los siguientes subtítulos para su trabajo:
3. A partir de las actividades realizadas es posible plantear ideas argumentadas que den respuesta a la pregunta: ¿Cómo se puede resolver la injusta distribución de la riqueza y la desmedida explotación del trabajo asalariado? En este sentido, elaboren un podcast, con duración de mínimo 3 minutos y máximo de 7 minutos, que dé respuesta argumentada al problema de la Unidad con base en la información, los materiales y el análisis que han realizado. 4. Consideren los siguientes lineamientos para la elaboración del Podcast. a) Establecer un título e imagen para el Podcast con base en la pregunta problema de esta unidad. b) Para su elaboración, pueden usar alguna de las siguientes aplicaciones y consultar tutoriales sobre su manejo en Internet:
c) No se permiten videos. d) Para la elaboración del podcast deben crear un guion que oriente la grabación. Consulta el recurso Cómo escribir el mejor guion para tu podcast y cómo grabarlo que aparece en los materiales de esta Actividad para realizar un trabajo adecuado. e) Revisen la lista de cotejo que aparece en la parte de abajo del recuadro de las indicaciones para conocer los aspectos que se evaluarán. f) Una vez terminado, guarden el podcast en formato MP3, súbanlo al documento o aplicación del trabajo en donde se encuentra el organizador gráfico, ajusten el acceso al mismo como público y compartan sólo la URL del podcast en el organizador gráfico para que suban sólo un documento. g) Nombra el archivo o aplicación de la siguiente manera: Número de grupo_Primer y segundo apellidos y nombre del responsable del envío_ Actividad; por ejemplo: 570_Villalobos_Gomez_Mireya_Actividad_2 La o el responsable del envío deberá guardar una copia de pantalla del envío de la actividad en tiempo, en donde aparezca su nombre y el nombre del archivo esto será el comprobante de su envío en caso de necesitarlo. | Abismofm. Red de Podcast (2021) Cómo escribir el mejor guion para tu podcast y cómo grabarlo [Sitio Web] recuperado de: https://abismofm.com/guion-para-podcast/ |
- 7 de septiembre de 2021, 15:52