Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. MVillalobos-HM221
  2. Unidad 1. Los proyectos de desarrollo económico ante los retos internos y la economía mundial
  3. Actividad 2. Construcción del conocimiento

Actividad 2. Construcción del conocimiento

Requisitos de finalización
Abrió: domingo, 5 de septiembre de 2021, 01:50
Cierre: domingo, 26 de septiembre de 2021, 23:59

Objetivos: 

El estudiante:

  • Analizará la información encontrada para resolver el problema de la Unidad, de acuerdo con la pregunta inicial planteada. 
  • Utilizará creativamente herramientas tecnológicas para exponer información y presentar resultados.

Producto esperado:
  • Organizador gráfico
  • Podcast

Recursos:
  • Equipo de cómputo con acceso a Internet
  • Software para la edición de audio

Actividades de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: En equipos.  (Equipos de 4 integrantes mínimo y 7 integrantes máximo).

Indicaciones

1. Con base en la búsqueda de información y materiales realizada en la actividad anterior elaboren un  organizador gráfico con la herramienta digital de su preferencia sobre las características o  conceptos clave indicados en el cuadro (A), de la actividad anterior, los cuales te ayudarán a encontrar la solución del problema planteado en esta Unidad.

2. Más adelante en el organizador gráfico  identifiquen las características, ventajas y problemas de los modelos económicos de México, deben explicar con sus propias palabras la importancia que tuvo cada uno. Utilicen los siguientes subtítulos para su trabajo:

  • La colonización y la inserción de la  Nueva España en el mercado mundial 
  • El México independiente y los  avatares en la construcción de un  proyecto económico general
  • Modelos económicos de México en  los siglos XX y XXI

3. A partir de las actividades realizadas es  posible plantear ideas argumentadas que den respuesta a la pregunta:

¿Cómo se puede resolver la injusta  distribución de la riqueza y la desmedida  explotación del trabajo asalariado?

En este sentido, elaboren un  podcast, con duración de mínimo 3 minutos y máximo de 7 minutos, que  dé respuesta argumentada al problema de la Unidad con base en la información, los  materiales y el análisis que han realizado.

4. Consideren los siguientes lineamientos  para la elaboración del Podcast.

a) Establecer un título e imagen para el  Podcast con base en la pregunta problema de esta unidad.

b) Para su elaboración, pueden usar alguna de las siguientes aplicaciones y consultar tutoriales sobre su manejo en Internet: 

        • Ivoox
        • Spreaker
        • Audacity
        • Anchor
        • PodBean
        • Mobile Podcaster
        • Alitu
        • Talkshoe.

c) No se permiten videos.

d) Para la elaboración del podcast deben crear  un guion que oriente la grabación. Consulta el recurso Cómo escribir el mejor guion para tu podcast y cómo grabarlo que aparece en los materiales de esta Actividad para realizar un trabajo adecuado.

e) Revisen la lista de cotejo que aparece en la parte de abajo del recuadro de las indicaciones para conocer los aspectos que se evaluarán.

f) Una vez terminado, guarden el podcast en formato MP3, súbanlo al documento o aplicación del trabajo en donde se encuentra el organizador gráfico, ajusten el acceso al mismo como público y compartan sólo la URL del podcast en el organizador gráfico para que suban sólo un documento.

g) Nombra el archivo o aplicación de la siguiente manera:  Número de grupo_Primer y segundo  apellidos y nombre del responsable del envío_ Actividad; por ejemplo: 570_Villalobos_Gomez_Mireya_Actividad_2

La o el responsable del envío deberá guardar una copia de pantalla del envío de la actividad en tiempo, en donde aparezca su nombre y el nombre del archivo esto será el comprobante de su envío en caso de necesitarlo.

Abismofm. Red de Podcast (2021) Cómo escribir el mejor guion para tu podcast y cómo grabarlo [Sitio Web] recuperado de: https://abismofm.com/guion-para-podcast/

  • Lista de Cotejo_Actividad_2.pdf Lista de Cotejo_Actividad_2.pdf
    7 de septiembre de 2021, 15:52

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos