Skip to main content
TAV
  • Home
  • Calendar
  • More
English ‎(en)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
You are currently using guest access
Log in
TAV
Home Calendar
Expand all Collapse all
  1. MVillalobos-HM221
  2. Unidad 1. Los proyectos de desarrollo económico ante los retos internos y la economía mundial
  3. Actividad. Búsqueda de información

Actividad. Búsqueda de información

Completion requirements

Objetivos:

El estudiante: 

  • Iniciará el abordaje de los contenidos de la Unidad, así como el desarrollo de la solución del problema, a través de la indagación de información pertinente, relevante y con carácter académico, sobre dichos temas. 

  • Generará los repositorios necesarios para organizar la información encontrada que permitan su posterior manejo.  

Producto esperado:
  • Carpetas y subcarpetas en Google Drive usadas como repositorios de cada equipo y sus integrantes. 
  • Fuentes, materiales y recursos pertinentes seleccionados por los alumnos.                                     

Recursos

  • Equipo de cómputo con acceso a Internet.


Actividades de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: Esta actividad no se enviará para revisión y calificación, pero todos los integrantes de cada equipo deben consultar las fuentes que aquí se encuentran, y revisar con atención el Cuadro A, ya que éste se estará revisando en la siguiente actividad que es la que se entregará.

Indicaciones

1. Abran una carpeta en Google Drive para su equipo con permisos de edición para el profesor, y generen también una subcarpeta para cada uno de los integrantes del equipo. Dichos espacios servirán como repositorio y evidencia de la búsqueda de materiales que deben realizar. 

2. Busquen materiales pertinentes y adecuados en Internet sobre los temas y aspectos históricos que definieron en la Actividad 2 en relación con la pregunta problema planteada en esta Unidad. Cada equipo organizará la búsqueda de información, asignando  roles, tareas y tiempos para cada  integrante.

3. Antes de iniciar su búsqueda observen los  siguientes recursos que te ayudarán en una  acertada búsqueda de información:

4. Les sugerimos que la búsqueda de  información sea a partir de los ejes temáticos  que incluimos en el Cuadro A, así como las  preguntas detonantes, que les permitirán  buscar de manera más guiada los recursos.

5. Pueden apoyarse en los recursos que les proponemos para una mejor comprensión de  las temáticas que orienten su búsqueda. 

6. Cada fuente de estudio propuesta se incluirá en la subcarpeta correspondiente, y deberá  contar con una ficha que incluya una sinopsis  acerca de la importancia del material y los  aspectos relevantes que permiten resolver las  preguntas detonantes específicas, así como la  resolución del problema planteado para esta  unidad.

7. Una vez realizada la búsqueda e integración  del acervo de materiales, determinen los  aspectos que permitan seleccionar los  recursos más propicios para la resolución del  problema, apoyándose con la asesoría del profesor. 

Para una acertada búsqueda de información:

  • Aula Siglo XXI (2020-05-31). Fuentes de información para la  investigación [Video]. Recuperado  de: https://www.youtube.com/watch?v=Th3xH3oLT98
  • Palomeque, R. (2015-10-07). Tutorial identificar  información confiable en Internet  [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=pIxHQ_7KHew
  • Toda la UNAM en Línea (2015, 6  de octubre). Bibliotecas, Tesis y  Acervo Digital [Video]. Recuperado  de: https://www.youtube.com/watch?v=mi2CCOTlSLQ


  • Cuadro A

Para una mejor comprensión de las temáticas

  • UNAM Global (2019, 17 de junio).  La Nueva España, protagonista de la  primera globalización económica  de la historia. [Video]. Recuperado  de: https://www.youtube.com/watch?v=13mQxc7aC44
  • Historia de América Latina - Colonización y “nueva sociedad”  (2002). [Electrónico]. rtve.  Recuperado de: https://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-latina-colonizacion-nueva-sociedad/1804551/
  • El Colegio de México A.C. (2017,  21 de junio). Las Reformas  Borbónicas (Cap. 3). [Video].  Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=wAPJjpO0oU4
  • Weiner, R. (2004). El declive  económico de México en el siglo  XIX: una perspectiva cultural. [Electrónico]. Signos Históricos,  12. Redalyc. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/344/34401203.pdf
  • Lomelí L. (2012).  Interpretaciones sobre el  desarrollo económico de México  en el siglo XX. [Electrónico].  ECONOMIAunam, vol.9 no.27. Scielo. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v9n27/v9n27a5.pdf
  • Herrera de la Fuente, C. (2017).  El TLC y la destrucción de la  economía mexicana.  [Electrónico]. Aristegui Noticias.  Recuperado de: https://aristeguinoticias.com/1903/mexico/el-tlc-y-la-destruccion-de-la-economia-mexicana/
  • Ortiz, A. (2014). México en el  siglo XX. Caso de Estado Fallido.  [Electrónico]. Goliardos. Revista  estudiantil de Investigaciones  Históricas, (18). Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/53639

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary