Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. MVillalobos-HM221
  2. Unidad 1. Los proyectos de desarrollo económico ante los retos internos y la economía mundial
  3. Actividad 1. Diagnóstico

Actividad 1. Diagnóstico

Requisitos de finalización
Abrió: lunes, 23 de agosto de 2021, 12:24
Cierre: domingo, 5 de septiembre de 2021, 23:59

Objetivos: 

El estudiante: 

  • Recuperará los conocimientos previos de los alumnos sobre la Unidad. 
  • Identificará con los recursos propuestos las temáticas y aspectos de carácter histórico que habrán de considerarse para la solución del problema a partir de preguntas detonadoras. 
  • Introducirá al alumnado al estudio de la historia económica de México. 
  • Contextualizará la solución de problemas que llevará a cabo el grupo de aprendizaje.

Producto esperado:
  • Documento Word generado por cada equipo

Recursos

  • Equipo de cómputo con acceso a Internet

Actividades de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: En equipo (equipos de 4 integrantes mínimo y 7 integrantes máximo).

Indicaciones

1. Reúnete con tu equipo para intercambiar ideas y experiencias que les permitan responder las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué hay tanta pobreza en México si tenemos importantes  riquezas  naturales y humanas, al tiempo que existen algunas mexicanas y mexicanos en la lista de personas más ricas del  mundo?

  • ¿Cómo se puede explicar una distribución tan inequitativa de la riqueza en nuestro país? 

  • ¿De cuándo y dónde viene este problema?  

  • ¿Qué saben acerca de los modelos económicos que han existido en las distintas etapas de la historia de México?

2. Revisen los videos Los Nadies (Eduardo Galeano), La distribución de la riqueza y ¿Por qué México es un país de pobres? Que aparecen en los materiales de esta actividad para responder las siguientes cuestiones: 

  • ¿Qué temas o aspectos nos ofrecen los  materiales, para iniciar la búsqueda de  materiales que nos ayuden a la resolución del  problema?

  • Además de los nadie, ¿de quién más está  hablando Eduardo Galeano?

  • De acuerdo con los videos, ¿qué situaciones  generan la pobreza en México y qué propuestas se plantean para lograr  una distribución equitativa de la riqueza?     

3. A partir de las dos actividades previas,  elaboren un listado acerca de las  temáticas y aspectos de carácter histórico  que es necesario considerar y estudiar para proponer una solución al problema planteado en esta Unidad. 

4. Redacten un documento de Word en el que incluyan las preguntas y respuestas que se han trabajado, así como el listado de temas y aspectos históricos solicitado. Una vez terminado el trabajo deberá enviarlo sólo el responsable del envío.

Todos los miembros del equipo deben de revisar los documentos que se encuentran en los archivos que están abajo.

Es básico que todos lean la lista de cotejo.


Agenda Latinoamericana (2018). Los Nadies (Eduardo  Galeano). [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=vQWKozNjo34

Acosta, A. (2014). La  distribución de la riqueza. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xYzikUcn9VA

México Proyecta. (2014). ¿Por qué México es un país  de pobres? -Documental [Video].  Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=XCcz5hFUoLU

  • Actividad_1_Diagnostico.docx Actividad_1_Diagnostico.docx
    23 de agosto de 2021, 12:26
  • Lista de cotejo_Act_1_Diagnostico.pdf Lista de cotejo_Act_1_Diagnostico.pdf
    23 de agosto de 2021, 12:26
  • Metodo_de_trabajo_Quinto.pdf Metodo_de_trabajo_Quinto.pdf
    23 de agosto de 2021, 12:26

Logotipo de la DGTIC

Dirección de Innovación en
Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

  • Aviso de privacidad simplificado
  • Avisos de privacidad de la DGTIC
  • Código de ética de la UNAM

Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


Ubicación

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
Mapa de ubicación.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
Resumen de conservación de datos