Saltar al contenido principal
TAV
  • Inicio
  • Calendario
  • Más
Español - México ‎(es_mx)‎
Deutsch ‎(de)‎ English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎ Esperanto ‎(eo)‎ Français ‎(fr)‎ Italiano ‎(it)‎ Latin ‎(la)‎ Português - Brasil ‎(pt_br)‎ Português - Portugal ‎(pt)‎ Română ‎(ro)‎ Ελληνικά ‎(el)‎ Русский ‎(ru)‎ العربية ‎(ar)‎ 日本語 ‎(ja)‎ 简体中文 ‎(zh_cn)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Ingresar
TAV
Inicio Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. AOlivares-EF4
  2. Capacidades Físicas Condicionales de Flexibilidad y velocidad.
  3. Capacidades Físicas Condicionales de Flexibilidad y velocidad.

Capacidades Físicas Condicionales de Flexibilidad y velocidad.

Requisitos de finalización
Abrió: lunes, 14 de septiembre de 2020, 00:00
Cierre: lunes, 14 de diciembre de 2020, 00:00

Objetivo

El estudiante:
  • Conocerá los conceptos, clasificación, medios de entrenamiento de las capacidades físicas condicionales de velocidad y flexibilidad.

Productos esperados

  • Tríptico

Recursos

  • Video.
  • Lecturas.

Actividad de aprendizaje Materiales

Forma de trabajo: Individual


Indicaciones

1. Revisa las lecturas y observa las veces que sea necesario el video Velocidad y Flexibilidad. ENP-9. Disponibles en la columna de recursos y materiales

2. Estructura la información obtenida de la lectura y del video para realizar un tríptico.

3. Para realizar el tríptico toma en cuenta utilizar un lenguaje claro y sencillo que permita a cualquiera que no leyó o vio el video comprender la conceptualización, clasificación y medios de entrenamiento de las capacidades físicas condicionales de velocidad y flexibilidad.

Considera dividir sus parte en:

- Portada
- Título
- Introducción
- Desarrollo del contenido
- Conclusión
- Referentes
- Integrantes
- Grupo
- Profesor
- Materia
- Fecha de elaboración

4. El triptico debe estar elaborado en digital y debe ser envíado en esta tarea para que sea revisada por tu asesor.

5. El formato del tríptico es en PDF o JPG y nómbralo de la siguiente forma: ApellidosNombre-triptico-grupo, por ejemplo, LopezCortesJuan-triptico-510.

6. Revisa los criterios de evaluación para obtener la calificación máxima


    Software para crear trípticos:

    • Microsoft Publisher
    • Microsoft Word
    • Microsoft Powerpoint
    • Adobe Illustrator.





     



    Video
    •  Velocidad y Flexibilidad. ENP-9.




    Lecturas

    • El entrenamiento de la flexibilidad: Técnicas de estiramiento.
     
    • Entrenando velocidad.
     


    • Las capacidades físicas condicionales y la salud en adolescentes de secundaria.



    • Definición y características del tríptico.
     



    Lista de cotejo para evaluar el tríptico. 




     

      
      
      
      
      

      


    Logotipo de la DGTIC

    Dirección de Innovación en
    Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

    • Aviso de privacidad simplificado
    • Avisos de privacidad de la DGTIC
    • Código de ética de la UNAM

    Atención a usuarios de Tu Aula Virtual

    Chat del centro de atención a usuarios xm.manu.citacude@aduya 55 5622 8595 55 5622 8855


    Ubicación

    Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
    Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
    Mapa de ubicación.

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2010-2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

    Sitio web administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC - UNAM.

    En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
    Resumen de conservación de datos