Profesoras: Victoria García López y Claudia Raquel Mora Romo Objetivo El estudiante:
| |
Productos esperados
| Recursos
Red social de tu preferencia Apps de edición de imagen como: Canva Mojo (solo para celular) |
Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
Indicaciones: 1.Para el desarrollo de tu identidad personal tendrás que revisar diferentes materiales, primeramente, revisa el archivo de: El diseño, la comunicación visual y la identidad gráfica al terminar tu lectura observa el vídeo: Psicología del color ¿Qué transmiten los colores? Diseño Gráfico.
https://www.youtube.com/watch?v=X8kbrAzV6BM 2.Según la lectura anterior elige el tipo de marca para trabajar, recuerda que estos pueden ser logotipo, isotipo o imagotipo.Para elaborar el diseño de tu marca y las ilustraciones debes considerar que estas serán personales y deberás aplicar lo aprendido en la lectura y el video visto previamente. 3.Otro requisito para desarrollar tu diseño de la marca personal y las ilustraciones, tendrás que utilizar las fases del desing thinking. 5.Descarga el siguiente archivo: Paso a paso del desing thinking: guía y ejemplos sobre la marca personal. Revísalo detenidamente y sigue cada paso para crear tu logo e ilustraciones personales. Necesitarás tu bitácora y materiales de dibujo, como lápiz, plumas y colores. 6.Haz una pausa en tu proceso y checa estos recursos, el vídeo: La creatividad. Elsa Punset y la siguiente página web: Las 8 tendencias del diseño gráfico, con esta información puedes obtener nuevas ideas y continuar con el proceso. 7.Regresa a los pasos del desing thinking y modifica, mejora o cambia los bocetos de tu bitácora, muestra tus avances, agregando un tópico en el foro: Mi identidad personal, titula tu aportación como: bocetos o avances y agrega las fotos. 8.Cuando consideres que tienes un boceto final de tu marca personal y de las ilustraciones, decide si los diseños finales serán elaborados con materiales tradicionales (consultar la lista) o de manera digital. 9.Si eliges alguna técnica tradicional como la pintura acrílica o los plumones, al terminarlo deberás escanearlo o tomarle algunas fotografías, cuida la limpieza y la calidad de tu diseño. 10.Si elegiste las herramientas digitales te recomendamos descargar la app de Sketchbook, está aplicación de dibujo digital se puede instalar en el celular o en la computadora, o bien Inkscape o Gimp estos son software para diseño de acceso libre, descárgalos de Software UNAM 11.Para utilizar cualquiera de las apps de dibujo digital primero tendrás que digitalizar tus bocetos, escanearlos o tomar una fotografía de ellos y posteriormente dibujarlos en las aplicaciones digitales. No te olvides seguir las recomendaciones de diseño que leíste en el primer documento: El diseño, la comunicación y los logotipos.
| Lecturas: García López, Victoria (2020), El diseño, la comunicación visual y la identidad gráfica, Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1I-miICG3DIb5_9JPMYYI0CUqBPpkSNNP/view?usp=sharing García López, Victoria (2020), Paso a paso del desing thinking: guía y ejemplos sobre la marca personal, Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1G2inTQDWQbPL4tBImhd-PHFeFOwKWzHB/view?usp=sharing Página web: Ryan, Mccready (2020), Las 8 tendencias del diseño grafico que dominarán el 2019. (infografía) Recuperado de: https://es.venngage.com/blog/tendencias-de-diseno/ Video en YouTube: Álvarez Rivero, Gustavo (2017), 1 La creatividad ELSA PUNSET. Recuperado el 29 de junio de 2020 de: https://youtu.be/KMbwLuDRRcEMarco creativo (2016) Psicología del color ¿Qué transmiten los colores? Diseño Gráfico // Marco Creativo. Recuperado el 29 de junio de 2020 https://www.youtube.com/watch?v=X8kbrAzV6BM Software para crear dibujos y diseños: Apps para crear presentaciones, animaciones, tarjetas, collages, y más:
|