Saltar al contenido principal
TAV
  • InicioInicio
  • En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)

ENP propedéutico: Construyendo con imágenes

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. ENP propedéutico: Construyendo con imágenes
  4. UNIDAD 2. La forma en la que piensan los creativos
  5. Creatividad para expresar: Mi collage

Creatividad para expresar: Mi collage

Requisitos de finalización
Abrió: miércoles, 9 de septiembre de 2020, 06:00
Cierre: domingo, 27 de septiembre de 2020, 23:00

Profesoras: Victoria García López y Claudia Raquel Mora Romo

Objetivo

El estudiante: 
  • El estudiante utilizará la fase de empatizar del desing thinking, como activador de su pensamiento creativo y generador de ideas que le permitan expresar visualmente desde una perspectiva individual e interna las emociones que definen su personalidad
  • Utilizará su creatividad para realizar el diseño de un Collage con el tema: Yo soy, mostrando, los gustos, las creencias, los sueños, las actividades, las metas o las vivencias que desee representar, con la finalidad de identificar sus gustos personales mediante imágenes.
  • El estudiante utilizará recursos digitales o tradicionales para que reconozca diferentes formatos de creación, originalidad y experimentación, como fuente indispensable en su desarrollo artístico y personal.

Productos esperados

  • Collage digital o tradicional                                                                                                                                                                                                                                  
  •                                                                                    

Recursos

Para Collage tradicional:


  • Bitácora
  • Revistas y periódico
  • Tijeras
  • Lápiz adhesivo
  • Cámara fotográfica
  • Red social de tu preferencia

Para Collage digital:

  • Dispositivo móvil o equipo de cómputo con acceso a Internet
  • Buscador de imágenes con licencia libres (creative commons) o de dominio publico: Pixabay y Piqsels
  • Microsoft Power Point o Canva
  • Red social de tu preferencia

            Actividad de aprendizaje Materiales

            Forma de trabajo: Individual

            Indicaciones:

            1.Escribe en la bitácora que elaboraste, datos sobre ti, puedes comenzar con tu nombre, a que te dedicas, lo que te gusta hacer, lo que te apasiona, tus vivencias, tus emociones o cualquier dato que desees y que consideres son parte de tu personalidad. Ya que estos datos los utilizarás para buscar las imágenes.

            2.Procura ser específico, quizá escribas una historia o un relato de ti, sobre tus gustos o vivencias o bien puedes describirlo en varios enunciados.

            Por ejemplo:

            Mi nombre es Adriana, soy una joven de 17 años.

            Me encanta viajar a la playa.

            Mis colores favoritos son el rosa y el blanco

            Me gustaría estudiar cinematografía y escribir muchas historias sobre la amistad.

            3.Revisa el material que te presentamos a continuación sobre el collage.

            • El collage, la unión de distintos elementos. https://tiposdearte.com/collage-la-union-distintos-elementos/

            • Cómo hacer un collage. https://es.wikihow.com/hacer-un-collage 

            • Collage con tipografía.

            •    

            https://youtu.be/4FEJ5CQUczU 


            4.Elige el tipo de collage que elaborarás, este puede ser digital o tradicional (revisa los materiales)

            5.Libérate de los estereotipos, aquí lo importante es tu creatividad. Une las ideas que describiste en tu bitácora y busca las imágenes que consideres necesarias para representarlas.

            6.Recuerda que si el collage es tradicional te recomendamos ir recortando de periódicos y revistas las imágenes que necesites, si el collage es digital busca en pixabay o piqsels, allí encontrarás imágenes de uso libre.

            7.Para el collage tradicional, pega todos los recortes en tu bitácora de la forma que más te agrade, puedes extender las hojas o utilizar varias páginas procura llenarla por completo y evitar espacios vacíos cuando lo termines tómale una fotografía.

            8.Para el collage digital utiliza Power Point o canva, en ambos casos debes colocar todas las imágenes sin espacios en blanco, en estos programas puedes quitarles el fondo o modificar su tamaño y color o utilizar plantillas pre diseñadas, el objetivo es ser creativo y expresivo, ¡no te limites!. Si conoces alguna otra aplicación úsala, el objetivo es obtener el mejor resultado.

            9.Al terminar guarda tu archivo en formato pdf o jpg y publica tu collage en tu red social favorita, comparte en el foro: yo soy, el link para visualizarlo y escribe ¿cómo fue que elegiste las imágenes que describen tu personalidad?

            10.Para evaluar la actividad, carga tu archivo jpg o pdf en el apartado de tarea en este espacio nombrando el archivo de la siguiente forma. Nombre_titulo_collage.jpg 

            Por ejemplo: Adriana_Serrano_quienSoy_collage.jpg








            Página web:


            Tiposdearte, El collage, la unión de distintos elementos. Recuperado el 29 de junio de 2020 de: https://tiposdearte.com/collage-la-union-distintos-elementos/




            Coescrito por personal de wikihow. Cómo hacer un callage. Recuperado el 29 de junio de 2020 de: https://es.wikihow.com/hacer-un-collage 


            Video en youtube:



            Jesús F. Navarro (2015) “Martín” por Jesus F. Navarro. Collage con tipografías. Recuperado de: https://youtu.be/4FEJ5CQUczU 




            Software y apps para crear el collage:


            Microsoft Power Point o Canva: https://www.canva.com/login


            Buscador de imágenes con licencia libres (creative commons) o de dominio publico:

                                    Pixabay.com
                                    Piqsels.com













              
              

              

            ◄ Foro 2: “La técnica de los 5 ¿Para qué?”
            Foro Yo soy ►

            Bloques

            Omitir Navegación
            Navegación
            • Inicio

              • Páginas del sitio

                • Mis cursos

                • Marcas

                • ForoNovedades

              • Mis cursos

              • Cursos

                • ENP propedéutico: Construyendo con imágenes

                  • General

                  • Actividad Diagnóstica

                  • UNIDAD 1. Manos a la bitácora

                  • UNIDAD 2. La forma en la que piensan los creativos

                    • TareaEl proceso creativo: ¿Conoces el Design Thinking?

                    • ExamenEl Proceso creativo del Design Thinking

                    • ForoForo 1: “la técnica de los 5 ¿Por qué?”

                    • ForoForo 2: “La técnica de los 5 ¿Para qué?”

                    • TareaCreatividad para expresar: Mi collage

                    • ForoForo Yo soy

                    • Tarea Creando mi identidad visual

                    • ForoMi identidad Personal

                  • UNIDAD 3. DISEÑO Y COMUNICACIÓN

            Logotipo de la DGTIC

            Dirección de Innovación en
            Tecnologías para la Educación - EDUCATIC - DGTIC - UNAM

            • Avisos de privacidad de la DGTIC.
            • Código de ética de la UNAM.

            Contáctanos

            55 5622 8595 55 5622 8855 Chat TAV del CAU DGTIC xm.manu.citacude@aduya

            Ubicación

            Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria,
            Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México, C.P. 04510.
            Mapa de ubicación.

            Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados © 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

            Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC - UNAM.

            ENP propedéutico: Construyendo con imágenes
            En este momento está usando el acceso para invitados (Ingresar)
            • Español - México ‎(es_mx)‎
              • Deutsch ‎(de)‎
              • English ‎(en)‎
              • Español - Internacional ‎(es)‎
              • Español - México ‎(es_mx)‎
              • Esperanto ‎(eo)‎
              • Français ‎(fr)‎
              • Italiano ‎(it)‎
              • Latin ‎(la)‎
              • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
              • Português - Portugal ‎(pt)‎
              • Română ‎(ro)‎
              • Ελληνικά ‎(el)‎
              • Русский ‎(ru)‎
              • العربية ‎(ar)‎
              • 日本語 ‎(ja)‎
              • 简体中文 ‎(zh_cn)‎
            Resumen de conservación de datos