Profesor: Saúl Sandoval Villanueva Objetivo El estudiante:
| |
Productos esperados
| Recursos
|
Actividad de aprendizaje | Materiales |
Forma de trabajo: Individual | |
Indicaciones: Práctica 1. Encuentra una Bitácora doméstica 1.Observa el vídeo 1: “Historia de la Bitácora y sus usos” poniendo especial énfasis en la última dispositiva. https://youtu.be/Xh8zsT4MxK0 2.Ubica dentro de tu hogar y sin salir de casa una especie de diario o archivo doméstico en donde se guarden documentos o registros de actividades cotidianas que tengan que ver con una organización de información relevante. Pueden ser calendarios, recibos, apuntes de eventos familiares, incluso un diario de gastos o eventos familiares que hayan pasado o estén programados para fechas futuras. 3.Captura en una imagen el archivo que creas que cumple con las características anteriores. 4.Por último sube la imagen como archivo adjunto a la plataforma del curso para que compartas tu archivo de bitácora doméstica encontrado. | Título: Historia de la Bitácora y sus usos. Autor: Saúl Sandoval Villanueva. https://drive.google.com/file/d/15jyb_NR42WuCvKrwb_Z7TSjUUSG9rhRQ/view?usp=sharing Sandoval, Saúl. [sausavill]. (2020, Agosto 05). Historia de la Bitácora y sus usos. [Video digital 12:10” ]. Recuperado de https://youtu.be/Xh8zsT4MxK0 |
Actividad de aprendizaje | Materiales |
Practica 2. Crea tu propia Bitácora con medios digitales a tu alcance | |
Indicaciones: 5.Observa el vídeo 2: “Personajes
famosos y sus Bitácoras” poniendo especial énfasis en la última
dispositiva.
https://www.youtube.com/watch?v=ZvNU0ZR6DjU 6.Te invitamos a que inicies una bitácora con recursos digitales que tengas a tu alcance. Puedes utilizar tu teléfono celular, tu computadora y alguna red social que te guste más (Facebook, Whats App, Tik Tok, etc.) que servirá de medio digital y soporte para albergar información. 7.Ubica acontecimientos de tu cotidianidad y que estés dispuesto a registrar y compartir. Estos eventos pueden ser muy sencillos que puede ir desde la observación de la naturaleza (por ejemplo saber la hora exacta en la que sale el sol) una charla con algún ser querido o incluso las veces que pasa algún vendedor con bocinas altoparlantes por la calle 8.Registra anotando, dibujando o grabando en audio y/o vídeo estos eventos captura en el archivo digital que más te convenga ya sea en imagen audio y/o vídeo. 9.Por último comparte el archivo en el foro del curso | Título: Personas famosas y sus Bitácoras. Autor: Saúl Sandoval Villanueva. https://drive.google.com/file/d/1V8l4CI1y59YZr00fBCgQFRkahLsxN4J2/view?usp=sharing Sandoval, Saúl. [sausavill]. (2020, Agosto 05). Personas famosas y sus Bitácoras. [Video digital 14:18” ]. Recuperado de https://youtu.be/ZvNU0ZR6DjU
|
Actividad de aprendizaje | Materiales |
Practica 3. Ubica tres tipos de bitácora que sean de tu interés | |
Indicaciones: 10.Observa el vídeo
3: “Diferentes tipos de Bitácoras” poniendo especial énfasis en la última
dispositiva. https://youtu.be/BIB1iOleqMc 11.Busca en Internet tres diferentes tipos de bitácoras de preferencia distintas a las que viste. 3. Sigue las instrucciones del tutorial y da los toques finales a tu trabajo. 12.Una vez que hayas encontrado estas tres bitácoras captura su imagen, pégalas en un archivo Word y explica con un texto a pie de la imagen de qué tipo de bitácora se trata y sus características. 13.Ya que tengas las tres imágenes con sus respectivos textos explicativos súbelos a la plataforma del curso para compartirlas. | Título: Diferentes tipos y usos de la Bitácora. Autor: Saúl Sandoval Villanueva. https://drive.google.com/file/d/1h9dD2DEPHYP95PJTo_fOjtct3knUEdTy/view?usp=sharing Sandoval, Saúl. [sausavill]. (2020, Agosto 05). Personas famosas y sus Bitácoras. [Video digital 09:31” ]. Recuperado de https://youtu.be/BIB1iOleqMc |