¡Todo es danza, bailemos!

¿Y esto para qué?
• Descubrirás que la danza es parte del desarrollo social y cultural de comunidades y grupos sociales. De forma individual reconocerás como ha influido en tu desarrollo personal y artístico, así como en tu proceso emocional.
• Compararás el concepto general de danza, su función como actividad artística y social.
Modalidad del trabajo: individual.
¡Iniciemos!
¿Por qué y cómo la danza pudo haber influido en mi vida aunque no sea bailarín profesional?
1. Observa los siguientes videos
a) La danza, breve historia duración 4:06
b) Bailamos? duración 3:56
c) La bailarina que ha roto estereotipos duración 3:56
d) La danza es la suma de todas las artes duración 4:27
2. Ahora escribe en una cuartilla, un relato en donde la danza y el baile pudieron jugar un factor importante en tu vida, no importa si no sabes bailar, si lo hiciste mal o si no pudiste bailar, simplemente si ha estado presente. Puedes pensar en algún momento familiar, entre amigos, o tú solo pero que consideres que ése momento fue especial e importante y concluirás tu texto comentando si tu visión de la danza es diferente de cuando iniciaste esta actividad.
3. Si tienes duda de las características formales de una cuartilla consulta el siguiente enlace https://www.poli.edu.co/sites/default/files/como-construir-en-word-una-cuartilla.pdf
4. Envía como tarea tu relato y recuerda renombrarlo como en el siguiente ejemplo: GarcíaLorena_Relato_Todoesdanza