
DATOS GENERALES
Nombre de la asignatura:
Física IV área I
Nombre de los/las autores (nombre completo y plantel)
Juan Alcántara Gallegos ENP # 3, Juan Bautista Pérez ENP # 3, Juan Arturo Juárez Canul ENP # 3, Rodrigo Gámez Manzo ENP # 3, Jorge Godínez Sánchez ENP # 3, y Martín Pérez Díaz ENP # 3
Nombre de la unidad
Unidad 1. Oscilaciones mecánicas en el contexto de las ondas sísmicas y sus efectos
Título del tema
Trabajando con oscilaciones
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Unidad:
Unidad 1. Oscilaciones mecánicas en el contexto de las ondas sísmicas y sus efectos
Contenidos o temas involucrados:
Subtema 1.6. Oscilador armónico
Además, los siguientes temas de la unidad 1 estarán relacionados con los temas:
1.1 Ondas sísmicas: a) Ondas mecánicas. Características (tipo de onda, periodo, frecuencia, velocidad, amplitud, intensidad, entre otros).1.3 Principio de conservación de la energía.
1.4 Elasticidad (ley de Hooke y teoría del rebote elástico).
1.6 Sismógrafos, oscilaciones mecánicas: oscilador armónico, péndulo libre y amortiguado.
Nombre de la actividad:
Objetivo
De acuerdo con el temario de la asignatura, el alumno:
- Realizará análisis gráfico y analítico de diversos fenómenos oscilatorios y ondulatorios para la identificación de las características y propiedades de las ondas, la relación entre las variables y la generalización de las relaciones para la transmisión de ondas en medios elásticos.
- Diseño e implementación de experimentos prácticos o virtuales de mecánica, para la identificación y control de variables, formulación y validación de hipótesis, recolección e interpretación de datos y uso de lenguaje y comunicación de resultados.
- Elaboración de gráficas, análisis e interpretación física de curvas en la resolución de problemas numéricos de mecánica, ondas y oscilaciones.
Enunciar
los aprendizajes se quieren lograr a partir del proyecto.
Al concluir este proyecto, el alumno:
● Relacionará el MAS con el Movimiento Circular Uniforme (MCU).
● Describirá el Movimiento Armónico Simple (MAS) de forma experimental y gráfica al analizar las variables posición y tiempo.
● Manipulará herramientas tecnológicas para la recolección de datos, y su análisis gráfico en hojas de cálculo que le permitirán entender el significado matemático de los parámetros físicos del MAS, período, amplitud, etc.
Recursos
- Buscador de Internet
- Google Drive
- Google Docs
- YouTube (videos)
- Procesador de palabras (word)
- Hoja de calculo
Productos esperados; Enlistar lo que realizará el estudiante
1. Cuestionarios con preguntas relacionadas
2. Realizar, interpretar y comprender gráficos correspondientes a las variables de posición velocidad y aceleración de los MAS
3. Resolución de problemas relacionados con la cinemática del MAS
4. Cálculo de la constante elástica de un resorte por el método estático y reporte
Forma de trabajo:
Individual y en equipo