Curso: Lisette Gabriela Cruz Vargas - Filosofía
セクションアウトライン
-
-
La tarea consiste en crear un dilema moral en formato PDF , 1 cuartilla, arial 12, espacio sencillo, el dilema moral debe ser inventado por el alumno.¿Cómo crear un dilema moral?Elementos de la resolución de un dilema moral
- Enumerar opciones alternativas. Todo dilema moral obliga a elegir una opción de entre las dos que se abren. ...
- Argumentar en favor de cada opción. ...
- Análisis del problema. ...
- Solución.

-
A continuación después de realiza la lectura del dialogo Menón de Platón realiza el cuestionario que adjunto como archivo y resuélvelo en word (convertir a pdf) arial 12 máximo 5 cuartillas
-
-
Propósito: Al finalizar la unidad el estudiante: • Conocerá, interpretará y aplicará conceptos y principios provenientes de diversas tradiciones éticas para construir posturas razonables y sensibles frente a problemas y dilemas morales, mismos que posibiliten la valoración de las acciones y contribuyan a la deliberación práctica, que incluye la toma de decisiones reflexivas, autónomas y responsables.
Valora la importancia de diversas tradiciones éticas para la toma de decisiones razonables y mejora su capacidad de deliberación práctica. •
Comprende los conflictos éticos o bioéticos derivados de la investigación y de las prácticas científicas, tecnológicas, morales, políticas o religiosas

-
REALIZA EN WORD LA DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN, QUÉ SIENTES AL VERLA? TE GUSTA Y POR QUÉ? LA RELACIONES CON ALGÚN EVENTO PERSONAL? LE CAMBIARÍAS ALGO?

-
-

Propósito: Al finalizar la unida el estudiante: • Comprenderá algunos problemas de la estética como disciplina filosófica. Se percatará de la importancia del arte y la cultura para la formación de sí mismo. Reflexionará y argumentará en torno a la experiencia estética para vincular su sensibilidad, pensamiento crítico, imaginación y creatividad.
Conoce y reflexiona sobre conceptos y problemas de la estética y su relación con el arte para sustentar una postura critica del ámbito cultural y artístico.
• Construye juicios estéticos en torno a la naturaleza, el arte y la cultura.
-
Objetivo: que los estudiantes presenten sus trabajos para derivar conclusiones sobre el muralismo mexicano y el problema de la identidad cultural, así como participar en un ejercicio de coevaluación. El docente organiza y propone un orden en la exposición de los videos y podcast. Se espera que los distintos equipos ofrezcan comentarios y observaciones sobre la pertinencia y calidad de los trabajos, en los que se enfatice la capacidad de síntesis de las ideas, la creatividad en la elaboración de los productos, el interés y placer que provocó cada presentación. Se recomienda que previamente los alumnos cuenten con un instrumento de evaluación o rúbrica.