Curso: Rodolfo Alberto Herrera Toledo - Laboratorio y Taller de Proyectos (Módulo 6TO Semestre)
Section outline
-
Revisa los objetivos del curso
Objetivos de Laboratorio y Taller de Proyectos de 6° semestre
Los objetivos establecidos en el vigente Plan de Estudios son:
Objetivos Generales
● Identificar y determinar las variables más importantes en los procesos de manejo de energía.
● Analizar las principales variables que intervienen en los procesos de tratamiento de efluentes de sólidos en suspensión como servicios complementarios a las plantas de procesos.
● Determinar los niveles de las principales variables que intervienen en los procesos de tratamiento de efluentes de sólidos en suspensión.
Objetivos Específicos
● Analizar cuantitatívamente las variables involucradas en propiedades termo físicas como: densidad, índice de refracción, solubilidad, viscosidad y conductividad térmica de algunas sustancias.
● Validar los modelos matemáticos en prototipos en fenómenos como: sedimentación, mezclado, movimiento de partículas sólidas y filtración.
● Validar los modelos matemáticos en prototipos a nivel planta piloto de: Coeficientes de Transferencia de Calor e Intercambiadores de Tubos y Corazas, además, Tubos Concéntricos.
● Analizar la variación de los Coeficientes individuales y globales de Transferencia de Calor en función del número de Reynolds.
Revisa los siguientes documentos guía y de programación de actividades
Activities: 9 -
Curso de inducción al laboratorio.
El objetivo de la actividad es el conocimiento general de las instalaciones y servicios con los que se cuenta en el edificio de tecnología, de las normas de seguridad y de las medidas de emergencia.
Activities: 5 -
Activities: 5
-
DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE TRES PROPIEDADES FÍSICAS, SU ANÁLISIS Y CORRELACIÓN.
OBJETIVOS.
● DETERMINAR LOS VALORES DE LA DENSIDAD, SOLUBILIDAD E ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE SOLUCIONES SÓLIDO-LÍQUIDO Y LÍQUIDO-LÍQUIDO.
● ANALIZAR EL EFECTO QUE PRODUCE LA VARIACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN EN LA DENSIDAD Y EN EL ÍNDICE DE REFACCIÓN DE DISOLUCIONES.
● ANALIZAR EL EFECTO QUE PRODUCE LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA EN LA SOLUBILIDAD DE UN SÓLIDO EN AGUA (SACAROSA, CLORURO DE SODIO, BARITA Y FLUORITA).
Activities: 5 -
ANÁLISIS INTENSIVO DE UNA VARIABLE DE TRANSPORTE
OBJETIVOS
● DETERMINAR LA VISCOSIDAD APARENTE DE UN FLUIDO NEWTONIANO.
● DETERMINAR EL EFECTO QUE CAUSA LA VARIACIÓN DE LA COMPOSICIÓN EN LA VISCOSIDAD APARENTE DE UN FLUIDO NEWTONIANO.
● DETERMINAR EL EFECTO QUE CAUSA LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO NEWTONIANO.
● COMPARAR DOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD.
Activities: 6 -
ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE MEZCLADO
OBJETIVOS
● ANALIZAR EL FENÓMENO DE MEZCLADO PARA UN FLUIDO DE BAJA VISCOSIDAD EN UN TANQUE AGITADO.
● DETERMINAR LA EFICIENCIA DE MEZCLADO UTILIZANDO UNA METODOLOGÍA ESTIMULO-RESPUESTA, EN UN SISTEMA DE FLUJO CONTINUO
● CONOCER LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DE MEZCLADO, EN UN SISTEMA DE FLUJO CONTINUO
Activities: 3 -
ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE SEDIMENTACIÓN
OBJETIVOS
● ANALIZAR EL FENÓMENO DE SEDIMENTACIÓN EN UN SISTEMA DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS.
● IDENTIFICAR LAS VARIABLES MÁS IMPORTANTES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN.
● DETERMINAR LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS.
Activities: 2 -
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS EN UN SISTEMA SÓLIDO.
OBJETIVOS
● ANALIZAR LAS VARIABLES QUE AFECTAN EL MOVIMIENTO DE PARTÍCULAS SÓLIDAS EN UN FLUIDO.
● DETERMINAR LA DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS EN UN SISTEMA SÓLIDO, EXPERIMENTALMENTE.
Activities: 3 -
ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS DE BOMBAS
OBJETIVOS
● IDENTIFICAR LOS DISTINTOS TIPOS DE BOMBAS QUE HAY EN LA PLANTA PILOTO.
● OBTENER LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA.
● OBTENER LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS DE UN ARREGLO EN SERIE Y UN ARREGLO EN PARALELO DE DOS BOMBAS CENTRÍFUGAS.
Activities: 6
