(3 al 8 de mayo de 2013)Propósito: Debes ser capaz de comprender los principales elementos de tendencia y de coyuntura que caracterizan al sector industrial. El análisis de las lecturas que se sugieren brindarán elementos metodológicos para enriquecer el arribo a la comprensión económica del sector. para ello se sugieren dos lecturas que tendrás que bajar de internet, estudiarlas, complementar tu conocimiento con información estadística del sector y formular tu ensayo.
Actividades
3.1 De la misma forma en que integraste y analizaste el cuadro estadístico para el sector agropecuario con base en información del Banco de México, realiza un cuadro e interpreta los principales cambios de los rubros más significativos de la información estadística que presenta BANXICO para los años 2000, 2005 y 2010. Es muy importante tu interpretación.
3.2 Identifica los documentos de la web que se encuentran enseguida y realiza un ensayo no mayor de cuatro cuartillas con base en esa información y súbelo a la plataforma.
Millán, Julio (2011), “Urgente ejecutar acciones que fomenten la
actividad industrial de valor agregado” en Consultores Internacionales, S.
C. junio 6, núm. 510, México.
· Secretaría de Economía
(2003), Los agrupamientos económicos del
sector industrial en Sistema de Información Geográfica, Gobierno Federal,
México.
3.3 Por último contesta el cuestionario que ha sido colocado en la plataforma.