Práctica Regional de Trabajo Social.
Objetivo
Que el alumno se inserte en un ámbito regional y/o sectorial que le permita incorporarse al diseño, ejecución y evaluación de programas específicos para una región o problemática sectorial determinada.

Práctica regional I
Proceso metodológico
1. Investigación regional y/o sectorial
• Investigación sobre las necesidades o problemas sociales e identificación de los recursos del territorio
• Identificación de la estructura geopolítica, económica, social y administrativa del territorio
• Construcción del soporte teórico
• Contextualización de la política social de México respecto al problema o necesidad social
2. Análisis de políticas y planes de desarrollo regional. Correlación entre política social y necesidades o problemas sociales.
• Revisión y análisis de los programas y proyectos regionales en su diseño, ejecución y cobertura
• Conclusión del diagnóstico regional o territorial
• Identificación de las zonas de intervención (regionalización o zonificación)
• Diseño de la propuesta de intervención
• Inicio de las redes de apoyo o colaboración en torno a la intervención regional
3. Participación en el desarrollo de programas específicos de la región
• Intervención en el problema, necesidad o línea de trabajo
• Diseño de proyectos de intervención regional
• Concreción de las redes de apoyo o colaboración para la ejecución del proyecto
• Administración de los proyectos regionales
Práctica regional II
4. Evaluación de los programas o proyectos regionales
• Seguimiento y evaluación del o los proyectos regionales
• Diseño del seguimiento y evaluación de los programas o proyectos regionales
• Elaboración del informe de evaluación de o los proyectos regionales
• Cierre de los proyectos regionales