En este enfoque se homologan los procesos de información y control que tienen lugar en
el animal y en el hombre con los que tEnfoque disciplinario y didáctico 

En este apartado se dará una aproximación específica para abordar la materia dentro del proceso educativo. 

El Programa de Estudios de Cibernética y Computación I y II busca dar al alumnado una visión general de la cibernética y la computación desde un enfoque STEAM; busca de manera integral darle al alumnado el conocimiento y preparación relacionado con los avances tecnológicos, poniendo énfasis en los pilares de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, aunado al ABP que le permita desarrollar propuestas de solución a problemas; que el alumnado construya el conocimiento acompañado del profesorado de manera activa donde él tome el rol que le permita investigar para conocer el tema, discuta y argumente para obtener el análisis que derive en los pasos de solución, trabajando de forma comprometida con el cambio de pensamientos, formas de hacer y ser, todo orientado al bienestar común, equilibrado y en armonía con sus congéneres y medio ambiente. 

Enfoque disciplinario El enfoque transdisciplinario permite a la disciplina incidir tanto en las ciencias experimentales y sociales, en el dominio de las matemáticas y la tecnología buscando sentar las bases para que el alumnado pueda dar solución a la gran alteridad de situaciones que le rodean, unificado a lo que menciona la Gaceta Amarilla: “la materia debe proporcionar métodos, técnicas y el hábito de aplicarlos en problemas concretos y de adquirir nuevos conocimientos” (CCH, 1971, p.4).

En esta construcción de conocimientos de conceptos, metodologías y valores desde las ciencias de la Cibernética y la Computación, el alumnado confirmará los cimientos de la asignatura de Taller de Cómputo, equiparados a los conocimientos, habilidades y actitudes, señalados dentro de los primeros siete niveles de la matriz de habilidades digitales (DGTIC, 2014), como: el acceso a la información, seguridad informática, uso y manejo de ofimática y medios digitales, así como ambientes virtuales de aprendizaje.