Está formado por 4 unidades de aprendizaje:

  1. Química orgánica
  2. Genética
  3. Bacterias, algas y hongos
  4. Proyecto de investigación

Duración de cada unidad 40 horas.

Prerrequisitos

 Conocimiento básicos de: 

  • Medidas de seguridad en el laboratorio, preparación de soluciones, conocimientos del manejo adecuado de material y equipo de laboratorio. 
  • Fundamentos Físicos, Químicos, Fisicoquímicos y Bioquímicos (ADN). 
  • Método científico, células procariota y eucariota, ciclo celular (mitosis y meiosis).

Objetivo general

Introducir al alumno en el conocimiento de la Biología mediante la integración y aplicación de conceptos y métodos para realizar prácticas, experimentos y proyectos de investigación, con la finalidad de plantear y resolver problemas relacionados con química orgánica, genética, bacterias, algas, hongos y líquenes

Objetivos específicos

    • Conocer, comprender, aplicar y analizar toda aquella información relacionada con el uso y manejo de sustancias orgánicas, las técnicas más comunes, aparatos y equipo que se emplean para aislar, purificar, identificar y sintetizar compuestos orgánicos. 
    • Comprender los procesos genéticos básicos, que van desde la genética Mendeliana hasta la observación de las estructuras que portan el material genético, los cromosomas. 
    • Analizar la morfología y niveles de organización de bacterias, cianobacterias, algas, hongos y líquenes, mediante la aplicación de: técnicas bacteriológicas, uso y manejo de claves taxonómicas, trabajo de campo (recolección y preservación de especímenes). 
    • Diseñar proyectos de investigación con la finalidad de plantear y resolver problemas relacionados con química orgánica, genética, bacterias, algas, hongos y líquenes