Este taller se dirige a los académicos que participan como instructores del Programa de Becas de la DGTIC en alguna de sus líneas de especialización y tiene como objetivo la creación de un espacio de reflexión y análisis de la situación que han enfrentado como instructores en los últimos año, tiempo en el que se enfrentaron el reto de modificar esquemas y métodos para impartir sus cursos.


El problema se presenta a partir del confinamiento por pandemia, llegando a la necesidad de planear el proceso educativo con la ayuda de las tecnologías.

A partir de los acontecimientos que se han suscitado durante el año 2020-2022 es imprescindible diseñar y planear algo que se pueda llevar de manera híbrida.

En este sentido, para el semestre agosto-diciembre de 2022, se ofrece la asignatura de Psicología Social, para los estudiantes de 7° semestre de forma hibrida, en la carrera de Trabajo Social

La aportación de la asignatura de Psicología social, al perfil del Trabajador social, es:

**Utilizar de manera correcta las herramientas que permita trabajar en los diferentes conflictos sociales y en malos entendidos que puedan causar rivalidades.

**Permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de conducir grupos e incentivar el diálogo entre ellos de la mejor manera posible. Dando respuesta a los conflictos que pueden ocurrir en la sociedad.

Objetivo general
Que el estudiante conozca, interprete y sea capaz de intervenir en diversas problemáticas ligadas a los patrones de conducta, actitudes, intereses, valores, creencias, conflictos y otros aspectos culturales de los grupos humanos en diferentes situaciones sociales.

Objetivos específicos
--Examinar las principales orientaciones teóricas con la finalidad de poder conceptualizar “Psicología social”
--Distinguir las fases del proceso grupal e integrar las categorías de análisis, según corresponda.
--Identificar y diferenciar conceptos y términos referidos a familia, pequeño grupo y masas
--Reconocer procedimientos para la gestión: conciliación, arbitraje y mediación de los conflictos